Obras maestras del Museo Hokusai de Obuse

La célebre «Gran ola» de Katsushika Hokusai es una imagen icónica mundialmente conocida. Impresa en el billete de 1000 yenes y en los pasaportes japoneses, reproducida en numerosos soportes comerciales, cuenta incluso con su propio emoji. Pero, ¿qué sabemos realmente de su creador, ese artista genial, excéntrico y burlón, que usó más de treinta nombres diferentes, se mudó 93 veces a lo largo de su vida, y hoy es el pintor japonés más famoso en Occidente?

La obra de Hokusai, quien se describía a sí mismo como «el viejo loco del dibujo» (Gakyō Rōjin), es inmensa, tanto por su duración como por la cantidad de obras producidas. A lo largo de más de 70 años, creó más de 3.000 grabados polícromos, 2.000 libros impresos, miles de dibujos –4.000 de ellos para el Manga, el otro «monumento» de su carrera– y cerca de 450 pinturas cuyo inventario no deja de crecer al ritmo de las investigaciones y descubrimientos.

Hokusai fue uno de los artistas más importantes del movimiento del período Edo (1603-1868) llamado ukiyo-e (que puede traducirse por «imágenes del mundo flotante»). Ya en vida, su impronta en el arte japonés fue considerable. Se consolidó en Europa con el japonismo y hoy perdura en la creación contemporánea internacional, siendo sus obras una formidable fuente de inspiración.

Frente a esta producción monumental, la exposición, sin ser una retrospectiva, propone aproximarse a la obra de Hokusai a través de diversos temas relevantes que el artista exploró: el agua y el motivo de la ola, las bellezas femeninas y los actores de kabuki, la naturaleza, el paisaje y, en particular, la figura del monte Fuji. Dichos temas le permitieron expresar todo su genio, su inventiva y su voluntad de superar los códigos, integrando y dominando todas las influencias extremo-orientales y occidentales.

La presente exposición se construyó alrededor de las colecciones del Museo Hokusai de Obuse, constituidas por numerosas obras destacadas del maestro. Presenta sus temas de predilección, a la vez que refleja ese tiempo raro y excepcional que Hokusai pasó en la localidad de Obuse, donde vivió al final de su vida y donde realizó sus últimas obras maestras.

Descubrir

El agua en la obra de Hokusai

Descubrir

Katsushika Hokusai 1760-1849 : Cronología del período Edo (1603-1868)

Descubrir

La gran ola

Descubrir

Bellezas y actores de la época Edo

Descubrir

El ukiyo-e

Descubrir

Pintar la naturaleza

Descubrir

Mirar y sublimar el paisaje

Descubrir

Hokusai en Obuse 

Descubrir

Hokusai y el monte Fuji