Las exposiciones
- Descubre el museo
Las exposiciones temporales son una oportunidad para interrogarse, siempre en aras de comprender mejor la historia y el mundo contemporáneo.
Existen dos formas de exposición: las que privilegian el vínculo con la ciudad, ya sea histórico, de sociedad… y las que indagan sobre la relación de Nantes con otros lugares. A menudo asociadas con grandes instituciones, museos nacionales, e incluso internacionales, son la ocasión de presentar objetos rara vez exhibidos al público.
Las exposiciones territoriales, constituidas a través de campañas de recolección o con los fondos del museo, repasan momentos clave de la historia de la ciudad o su relación con los habitantes. Así, el público pudo descubrir Nantesas trabajando; Nanteses de otras latitudes; En guerras, 1914-1918 / 1939-1945, Nantes / Saint-Nazaire; ¡Rock! Una historia nantesa ; LU, un siglo de innovación ; El abismo, Nantes en la trata transatlántica y la esclavitud colonial… Estas exposiciones y esta política de adquisición corresponden a la esencia misma del museo, que no ha dejado de evolucionar y de cuestionarse a sí mismo desde su creación. En particular, permitieron abrir nuevas salas y profundizar algunas temáticas dentro del recorrido.
El comisariado de algunas exposiciones sobre la relación de Nantes con el mundo fue establecido por la conservación del museo.
Tal fue el caso, por ejemplo, de La seda & el cañón FRANCIA-CHINA (1700/1860) en 2010, y de Samurái, mil años de historia de Japón en 2014.
Otras exposiciones fueron organizadas en cooperación con museos internacionales, como Iconos, tesoros de refugiados, en asociación con el Museo Bizantino y Cristiano de Atenas en 2016, Los espíritus, el oro y el chamán, conjuntamente con el Museo del Oro de Colombia en 2017, Los llamamos Vikingos, en colaboración y coproducción con el Museo Histórico de Suecia, Estocolmo, y el MuseumsPartner en Austria en 2018, o Amazonia. El chamán y el pensamiento de la selva, una exposición del MEG, Museo de Etnografía de Ginebra, presentada en 2019.
Desde 2007, se han abierto al público 30 exposiciones, seis de ellas catalogadas de interés nacional.
En el verano de 2022 y hasta abril de 2023, el Castillo de los Duques de Bretaña abre sus espacios de exposición y su programación cultural a la India.
Desde el 2 de julio, Charles Fréger presenta su nueva serie AAM AASTHA, compuesta por 90 fotografías que proponen una magistral incursión en la India, con formas de encarnación de divinidades, a veces de gran espectacularidad.
Y a partir del 15 de octubre, la exposición India. Reflejos de mundos sagrados apelará a todos los sentidos para abordar las tres religiones originarias del subcontinente. Cerca de 200 piezas originales describirán los mitos y leyendas del hinduismo, el budismo y el jainismo, ofreciendo un rico y colorido retrato de ese país.

exposicion
Gengis Khan
14 de Octubre 2023 — 05 de Mayo 2024
exposicion
Expression(s) décoloniale(s) #3
13 de Mayo — 12 de Noviembre 2023
exposicion
India
15 de Octubre 2022 — 23 de Abril 2023
exposicion
AAM AASTHA
02 de Julio — 31 de Diciembre 2022
exposicion
El abismo
16 de Octubre 2021 — 19 de Junio 2022
exposicion
Expresión(es) descolonial(es) #2
19 de Mayo — 14 de Noviembre 2021
exposicion
El mar como memoria
04 de Abril — 27 de Septiembre 2020
exposicion
Rock !
24 de Febrero 2018 — 10 de Noviembre 2019
exposicion
Cimarron
02 de Febrero — 14 de Abril 2019
exposicion
Les llamamos Vikings
16 de Junio — 18 de Noviembre 2018
exposicion
Les 47 rônin
21 de Octubre 2017 — 07 de Enero 2018
exposicion
Los Espíritus, el Oro y el Chamán
01 de Julio — 12 de Noviembre 2017
exposicion
Iconos
02 de Julio — 13 de Noviembre 2016
exposicion
Flamencos y holandeses
30 de Marzo — 30 de Agosto 2015
exposicion
Jean-Émile Laboureur
17 de Enero — 17 de Mayo 2015
exposicion
Samouraï
28 de Junio — 11 de Noviembre 2014
exposicion
En la escuela de la guerra, 1914-1918
25 de Enero — 20 de Abril 2014
exposicion
En guerras
23 de Febrero 2013 — 23 de Febrero 2014
exposicion
Nantesas trabajando
11 de Febrero — 20 de Mayo 2012
exposicion
Nanteses de otras latitudes
02 de Abril — 06 de Noviembre 2011
exposicion
Georges Evano
17 de Febrero — 03 de Abril 2011
exposicion
La seda y el cañón
26 de Junio — 07 de Noviembre 2010
exposicion
Jorj Morin, Nantes y la publicidad
06 de Febrero — 02 de Mayo 2010
exposicion
Mozart en el castillo
22 de Enero — 22 de Febrero 2009
exposicion
Espejito, espejito magico...
04 de Octubre 2008 — 04 de Enero 2009
exposicion
Ana de Bretaña
30 de Junio — 30 de Septiembre 2007
exposicion
Francia, nueva Francia
09 de Marzo — 10 de Junio 2007