Visita autónoma
Visitantes discapacitados
El Château des ducs de Bretagne recibió el sello Tourisme & Handicap por su adaptación a los cuatro tipos de discapacidad (visual, auditiva, motriz y mental). Constituye uno de los pocos ejemplos en Francia de máxima accesibilidad en un edificio del siglo XV. Pese a que algunas restricciones subsisten, vinculadas con el monumento histórico, el Castillo se esfuerza por ofrecer el mejor acceso posible a los contenidos.
Gratuidad para las personas discapacitadas y su acompañante.
Son accesibles el patio, parte de las murallas, el jardín de los fosos, 28 de las 32 salas del castillo, así como el edificio de exposiciones temporales.
Áreas de descanso a lo largo de toda la visita. Préstamo gratuito de sillas de ruedas y plegables.
Un recorrido táctil audioguiado se basa a la vez en una audioguía específica y en diferentes dispositivos táctiles y sonoros que jalonan las salas.
Por razones de confort y seguridad, se recomienda venir acompañado. Se autorizan los perros-guía.
La recepción-taquilla dispone de un bucle magnético (posición “T”). Las audioguías y audífonos utilizados durante las visitas comentadas también están equipados con bucles magnéticos para descubrir los dispositivos multimedia y los objetos del museo. Los terminales multimedia están subtitulados y son interactivos.
Videoguías en LSF (lengua de signos francesa) se encuentran disponibles durante todo el año para descubrir el museo y el castillo, solo o entre varios.
Ayudas de visita
Un cuadernillo de ayuda a la visita y un kit pedagógico permiten abordar las funciones del castillo y la historia de la ciudad a través de una decena de salas y una selección de objetos. Observaciones, búsqueda de objetos, utilización de imanes y asociación de ideas invitan a evocar las actividades vinculadas con el puerto de Nantes. Se ofrecen dispositivos variados para facilitar el descubrimiento: mapas de color que representan de forma simplificada la ciudad de Nantes en diferentes épocas, y dispositivos multimedia (películas, terminales, mapas interactivos) que ilustran temas diversos.
Información práctica
– Abierto de martes a domingo, y los siete días de la semana en julio y agosto.
– El museo es gratuito para las personas discapacitadas y su acompañante, el 1er domingo de cada mes (excepto en julio y agosto) y todos los días para los menores de 18 años.
Para grupos ya constituidos (5 personas o más), es necesario reservar previamente con el servicio de grupos.